Por Dairo Barriosnuevo *
![]() |
Marco T. Barros Ariza (QEPD) |
Alfonso Fontalvo |
![]() |
Nelson García |
![]() |
El Psicodélico (dibujo a lápiz grafito sobre cartón 50 X 70 Cm, año de 1993) |
Gerson Costa (Artista Pintor) |
![]() |
Picó El Perro de Cartagena |
![]() |
Picó El Concorde: Con La Tecnología Japonesa, años 80 |
![]() |
Baile de verbena animado por el picó El Sibanicú de Barranquilla |
Otros picó de la misma década de los 70 fueron: El Diluvio, El Mayor, El Gran Tony, El Perro, El Diamante, La Clave De Oro, El Conde, El Supersónico, El Guajiro...
![]() |
El Ciclón de Cartagena, años 70 |
![]() |
Picó El Timbalero de Barranquilla, años 80 |
![]() |
Raymundo Barrios Barceló desde la Torna mesa del Ray Estereo |
En Cartagena a mediados de los 80, El Rey De Rocha, se abrió paso para destacarse como el nuevo líder de esa plaza, rivalizando con El Conde y El Supersónico. El Guajiro siendo de allá, prácticamente, tenía su sede en la ciudad de Barranquilla.
![]() |
Picó El Rey |
![]() |
Picó Los Melódicos de Barranquilla |
![]() |
El Rumbavana (dibujo a lápiz de color sobre cartón. 1 x 70 cm, año 2005) |
![]() |
El Gran Torres En Concierto |
![]() |
Picó El Conde de Cartagena, años 80 |
![]() |
Picó El Arvi |
![]() |
Picó El Skorpion Disco Show |
![]() |
El Chamo, la Macro TK Colombovenezolana |
![]() |
Picó El Dragón Turbo Láser |
![]() |
Picó El Gran Lobo, entre otros, un nuevo actor de la cultura picotera y verbenera |
Agradecimientos:
Entrevista: Alfonso Fontalvo y Carlos Miranda (Camir Espectáculos)
Nota Bibliográfica:
1. BARROS, Marco T. Columna: ¿Sabía usted que...Diario La Libertad. Barranquilla 1 de diciembre de 1994.
2. ORÓZCO, J. Clemente: Crónica, El Picó. Diario El Universal. Portada de Disco Picoterapia Vol. 1. Sello León Records, productor Fonográfico Interson Ltda, año de 1990.
Fotografías: Blog Africolombia, Blog Fukafra y perfiles del Facebook
*Artista Plástico e Investigador Cultural
Interesante información ...muchas gracias por compartirla y darnos la oportunidad de conocer un poco de nuestra cultura picotera, soy de la época del Skorpion el cual ha sido mi máquina preferida desde siempre, mis padres me comentaban que bailaron mucho con el Isleño, con el Timbalero ...Gracias de nuevo por la información
ResponderEliminar