martes, 22 de julio de 2025

"Échatelo al hombro" de "Ray Pérez".

 

Portada del álbum: Lo Mejor de Ray Pérez, año 1972

Por Dairo Barriosnuevo*


Audio: "Échatelo al hombro" de "Ray Pérez": https://www.youtube.com/watch?v=u8vEdaq_fDc


A continuación, el siguiente track o corte musical, "Échatelo Al Hombro" del músico venezolano "Ray Pérez", trabajo musical realizado en el año 1970, es uno de esos temas de música, escogido y seleccionado por los picós; aparatos de sonido musical del caribe colombiano, que en otrora, décadas de los 70, 80 y los 90, lo programaron, no sólo, porque fuera un éxito musical en su respectiva época de lanzamiento, sino porque fue utilizado y manipulado, a manera de jingle, glosa o placa, por los picoteros (Disc Jockey), como si se tratara de una trova o verso musical, a manera de símil, de una pulla, que como narrativa, o crítica humorística, pasó a ser, una ingeniosa sátira mordaz, sarcástica, ofensiva, en este juego del lenguaje, en una permanente guerra de música y sonido, dentro del sistema picotero.

Las competencias picoteras y verbeneras, se refieren, al discurso comunicativo musical, a donde cada uno de estos aparatos de sonido, saca su propio repertorio musical, a través de las diversas programaciones, esto es, a la selección y disposición de piezas musicales, dentro de un contexto específico y/o los mano a mano musicales, en una competencia disco a disco; un disco tú y un disco yo, programando, como parte de un discurso comunicativo musical, en medio, de todo este acervo cultural.


Portada del disco, año 1970


 

Agradecimientos: 


- Foto: Portada Del Álbum: Lo Mejor De Lo Mejor De Ray Pérez, año 1972.

- Foto: Portada Del Álbum: Estamos En Todo, año 1970.

- Audio de YouTube. 

- VIVERO, Idelfonso. Memorias Sobre Las Verbenas De Los Años 70. Crónica. Revista El Afrocaribeño, N.4. Barranquilla Noviembre de 2002. Pag. 46.

 

* Maestro en Artes Plásticas e Investigador Cultural


   

No hay comentarios: