Por Dairo Barriosnuevo*
![]() |
El arte de Balisario De la Mata (Belimasth) |
Lo cierto es, que una de las razones, ¿del por qué? estos sonidos musicales se encuentran por allí, en un eterno ir y devenir, dando vueltas, sonando y/o más bien tronando, a través de los enormes alto parlantes del sistema de sonidos picoteros, muchos de ellos, son sonidos anónimos, porque de ellos, casi nadie, da referencias o información alguna de su procedencia, por ejemplo: nación de origen, culturas, etnias, ritmos, géneros, músicos, grupos u orquestas.
Wilfred Guerrero |
Los picós se hicieron a una serie de relaciones o contactos con personas desde el exterior, otras por su parte, se iban de viaje, exclusivamente, a buscar música para nutrir y enriquecer su propia colección de música. Algunos de ellos fueron y todavía hoy, son célebres personalidades, quienes reciben el apelativo de corresponsales: se han encargado de traer todo tipo de música desde el caribe antillano, los Estados Unidos, Europa y hasta del mismo África.
![]() |
Nelson "El Flaco" Díaz |
Los picós, con tal de preservar como exclusivos, los discos de difícil consecución, tomaron el habito de esconder y deshacer la información que traían las portadas y etiquetas de los discos, las rayaron, tacharon y hasta las rasparon, incluso, algunos hicieron arte con bellas decoraciones pintadas, para ello, contrataban artistas pintores, como en el caso de Gerson Costa, Belimastth y Alsanders, Alcúr y William Gutiérrez, para solo mencionar algunos. Lo que hace que estos discos, se conviertan en una especie de piezas de museo, los cuales sus picoteros exhiben, como si se tratara de un preciado trofeo durante cada una de sus presentaciones musicales.
![]() |
Tom Noonam con un disco La Burbuja del picó El Dragón, claro, que este ejemplar es del picó El Pijuán del Brujo Altamar. |
Actualmente, existen varios de estos discos que son verdaderas joyas musicales, clásicos de la música picotera y verbenera que son verdaderas leyendas.
Para demostrar esto que hemos planteado, nos hemos dado a la tarea de investigar y clasificar algunos de estos audios de música, los cuales, gracias al servidor de Youtube, hoy tenemos acceso.
![]() |
Así decorado luce una de estos trofeos musicales. |
"Faye Faye" éxito musical de la década de los 70, que según Juan Carlos Mercados Ríos, viene siendo algo así como la joya de la corona, es hasta ahora, un absoluto N.N. uno de esos temas de música huérfanos, que no tiene músico ni orquesta que aún lo reclame, aunque por la textura y el sonido de la pieza musical, muchos, suponen, consideran que debe tratarse de la agrupación "Suprise De Los Angel" pero no hay quien todavía lo pueda confirmar.
Cesar Romero (El Boqui) dice que el primero que lo pegó fue "El Gran Pijuán" en el año de 1974, más tarde lo consiguió El Coreano y posteriormente El Solista:
Audio El Faye Faye: https://www.youtube.com/watch?v=vSB6n7xW6d0
![]() |
Luis "Chicho" ElJaieck, revista Diners 1983 |
A este disco se le llamó El Partido, gracias, a que el único ejemplar que hasta el momento se ha conocido en el caribe colombiano, venía estillado en el borde del acetato, es por ello, que se le endilgara este singular piconema de "El Partido."
El track correspondiente a El Partido, es tan largo, que la parte de su climax musical, su descarga instrumental, la que trae el goce y el placer, que es...obviamente, la que realmente le interesa al bailador, se conservo intacta al percance que tuvo el vinilo. La historia cuenta que fue exclusivo del legendario picó "El Gran Platino" de Cartagena en la década de los 70, de propiedad de la familia de comerciante de música Jaime Fontalvo, más conocido como "Jimmy Melodía" quien más tarde se lo negoció a Luis "Chicho" Eljaiek, propietario de "El Gran Pijuán" de Barranquilla, más tarde, este mismo acetato, paso a ser de propiedad del señor Limberto Beltrán Q.E.P.D. propietario del picó "El Huracán" de Cartagena.
![]() |
El Gran Pijuán, años 70 |
Según el mito picotero, la reconocida pieza de museo musical, El Partido, ya en la década de los 80, pasaría a ser parte de la colección privada de la discoteca del señor Jesus Maria Villalobos (QEPD) dueño del legendario picó "El Perro" de Cartagena, a donde tendría el triste final de ser consumido por un voraz incendio que hubo en su residencia y donde perecería un hermano menor del señor Villalobos.
Recientemente, me sale al paso un señor que es coleccionista de Cartagena llamado "Angel De La Salsa Barros," quien que afirma que...en aquel terrible incendio en casa de El Perro, no cayo el ejemplar correspondiente este disco, que esta maravillosa pieza de museo "El Partido," original, actualmente, y desde hace muchos años, hace parte de su colección musical en su residencia.
Lo cierto es...lo que siempre ha sonado por ahí, en el medio picotero, son solo copias de los audios, los cuales son distribuidos desde hace ya muchos años en el mercado local:
Audio El Partido: https://www.youtube.com/watch?v=5Bjjmr5JBx0
"El Acordeón Fidel" es un antiguo disco surafricano con el sonido de Soweto, este disco lo lanzó y lo pegó el picó "El Gran Fidel" eso fue por allá a finales de los 70 y principios de los 80, actualmente, en nuestro contexto musical, existen escasas copias que en su momento, fueron grabadas en el mercado local bajo el sello Garfio Record. Según Fabian Altahona, este disco, ya fue encontrado por un corresponsal y coleccionista barranquillero que se encuentra residenciado en la ciudad de Madrid (España) se trata de Carlos Montes Alcalá:
![]() |
El Gran Fidel, años 80 |
Son algunos, entre muchos otros los temas de música, éxitos musicales que hay por ahí, en el ambiente de las calles, en la cotidianidad, de la ciudad de Barranquilla y Cartagena, sonando, de una manera despreocupada.
Continue viendo la segunda entrega de: Los Discos Anónimos Mas Buscados del Mundo picotero: parte II
Agradecimientos:
Angel Correa (Anco) Cesar Romero, Fabian Altahona, Juan Carlos Mercado Ríos y Paco Rastrillo.
Fotos: Africolombia, Fukafra, Revista Diners y Facebook
*Artista Plástico e Investigador Cultural
Hola Dairo buenas lineas y agradecimientos a todo el enfoque Barranquillero Afro que mantiene viva la cultura ." El patricia " no es Rastafari y en estas navidades La estacion se dara el privilegio de sonar la cancion totalmente nueva despues de mas de 25 años de ausencia .
ResponderEliminarUn abrazo
Quiubo Carlos, yo escribí el texto sobre "El Patricia" sin tener la información...ahora, lo que tú me informas, pues, es algo sumamente nuevo para mi y seguramente para todos, de todas maneras, acepto todas las sugerencias que tengas que hacer con respecto a la publicación, al igual, acepto, que también hay muchos otros temas del mundo verbenero por destacar, sin embargo, la información sobre este asunto no solo resulta muy dispendiosa y además osada, sin embargo, me atreví y aquí está, a disposición de todos...
ResponderEliminarexelente amigo Dairo. ..yo pienso que a medida que pase el tiempo mucho de estos temas mensionados aparecerán con toda su información oficial
ResponderEliminarGracias por tu reporte World Music African...
Eliminarexcelente
ResponderEliminarMe alegra mucho tu comunicación Palenque Records...
EliminarBuen aporte. El tema "La Lana" me parece que hay que buscarlo más entre la música de la India que entre la música árabe. En el Caribe hubo una fuerte inmigración india, en especial en Surinam y Trinidad y Tobago.
ResponderEliminarGracias por tu aporte...kmlgzdn
EliminarExcelente reseña amigo Dairo, con el tiempo irán apareciendo más referencias de estos temas gracias a la reaparición de los turbos y los nuevos adeptos de esta hermosa música, saludos.
ResponderEliminarGracias por este comentario amigos de El Klan Picotero
Eliminaren el mercado que precio tiene el lp donde sale el tema de la lana?
ResponderEliminarLa verdad...salsa y africano, es, que no manejamos los precios de los discos en este singular mercado de música, correspondiente, a este contexto cultural musical.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola en Cartagena hay un tema que le denominaron El Jinete de la maquina El Timbalero del barrio Lo Amador; este tampoco se le tiene información alguna. Muchas Gracias Por toda la información excelente muchas Felicitaciones
ResponderEliminar